El mapa de actores. Un instrumento de cartografía participativa, clave en nuestra estrategia de camb

Cuando nos encontramos frente a un nuevo desafío, un nuevo proyecto, como profesionales de gestión del cambio, realizamos un relevamiento minucioso acerca de los impactos que el desarrollo y la implementación tendrán en los actores involucrados directa e indirectamente.

Pero para conocer a esos actores, es necesario detenerse y adentrarse en construir un recorrido que nos permita no solo identificar a toda nuestra audiencia, sino también a sus relaciones.

En este recorrido que impulsamos a través de prácticas cada vez más dinámicas y vanguardistas, sujetas a las transformaciones del contexto, ponemos en practica las bases de una ciencia antigua.

La cartografía social participativa, es una práctica integradora que nos permite conocer la realidad cultural de nuestra audiencia, a partir de sus experiencias y sus relaciones. Un proceso de planificación en el que los actores repiensan su espacio, buscando soluciones colectivas desde la participación y la comunicación.

Este análisis, así como la visión de articulación, relación y desenvolvimiento de los actores en el proyecto, son la base del diagnóstico para establecer estrategias de cambio. A partir del mapa de actores no solo disponemos de un listado de quienes se verán involucrados en el proyecto, sino que podremos conocer sus acciones y los objetivos de su participación.

El mapa de actores permite analizar intereses, importancia e influencia de los actores del proyecto sobre los resultados, permite identificar las redes existentes y el conjunto de acciones que deben tomar, potenciando el desarrollo de estrategias consolidadas y fortaleciendo relaciones debilitadas.

¿Cómo construimos un mapa de actores?

Stakeholders satisfechos implica saber quiénes son y sus particularidades. Identificar y caracterizar a los actores nos permite diagnosticar cómo el proyecto podría afectar sus intereses, de qué manera cada uno puede influir en este y qué relaciones debemos impulsar y potenciar para lograr alcanzar las metas del proyecto.

El mapa de actores es una herramienta para identificar quienes son nuestros aliados estratégicos. Nos permite visualizar y entender dónde estamos parados a la hora de desarrollar nuestra estrategia de gestión del cambio.

Para el éxito de un proyecto debemos tener presente que, si bien es difícil responder totalmente a los intereses de cada uno de los actores involucrados, el conocerlos y hacerlos partícipes nos permitirá minimizar los riesgos, crear alianzas y trabajar por el propósito del proyecto.